CONSEJOS CON TECNIDIESEL VILLENA.
COMO MANTENER TU TURBO EN BUEN ESTADO.
Hoy en Tecnidiesel Villena, os vamos hablar del funcionamiento del turbo, ese elemento que tiene nuestro vehículo que da impulso al motor para incrementar su potencia.
Lo que el turbo hace es lo que se conoce como sobrealimentación, y es la forma básica por la que funcionan los motores diésel: comprimen el aire para meterlo en lo cilindros, combustionando mucho más rápido e incrementando la potencia del motor.
En Tecnidiesel Villena, tú taller de confianza en Villena os citamos 7 consejos para cuidar tú motor turbo y así alargar su vida:
👌 Al arrancar, deja el coche al menos un minuto al ralentí
El turbo necesita una lubricación, debemos esperar a que coja un mínimo de temperatura, que el aceite bañe sus componentes. Esto es especialmente importante si el coche está frío. Si emprendemos la marcha sin esperar, el sistema no se lubricará adecuadamente; y se provocarán daños por rozamiento en zonas como el eje de la turbina. A largo plazo la pieza terminará por romper y tocará poner un turbo nuevo.
👌Arranca sin pisar el acelerador.
En Tecnidiesel Villena, tú taller de confianza en Villena sabemos que es un hábito que es aplicable en verdad a cualquier tipo de motor de inyección. En el caso de los diésel se debe evitar especialmente pues sometemos a algunas partes del motor a esfuerzos mas altos de la cuenta y estaremos minando su durabilidad a largo plazo
👌No des ni exijas al motor en frío.
En Tecnidiesel Villena, tú taller en Villena, te aconsejamos que en frío siempre es recomendable no subir de 2.000 rpm y pisar con tacto el acelerador. Si vamos a efectuar una conducción ágil, no solo debemos esperar a que la temperatura del agua esté en su zona óptima, el aceite debe calentarse también, para lo que debemos rodar al menos 15 minutos más.
👌Emplea siempre aceite y filtros de la máxima calidad.
Comprobar el nivel de aceite en intervalos regulares, Es muy importante y en Tecnidiesel Villena te explicamos el por que es recomendable, nuestro motor puede consumir aceite y si nos quedamos sin líquido lubricante podrían sufrirse daños irreversible en el motor. Si vemos que estamos bajos habrá que rellenar aceite, es por ello que siempre es recomendable llevar una lata en el coche. Este cuidado es común para todos los motores, no únicamente los turbo.
👌Mantenimiento a rajatabla, incluso adelantado.
Algunos motores emplean aceite long-life que no hay que cambiar en 30.000 o incluso 50.000 km en algunos casos, pero yo no esperaría tanto. Los aceites sintéticos tienen una mayor durabilidad, pero no resisten demasiado bien el paso del tiempo. Con los minerales ocurre exactamente lo contrario. En todo caso, es recomendable que si no hemos llegado al kilometraje de revisión en un año, cambiemos aun así el aceite y filtros. Puede que resulte algo caro, pero más cara puede ser una avería interna a la larga, no se puede jugar con el aceite y su vida útil.
👌No abuses de las recuperaciones a bajas vueltas, ni te pases de vueltas
En Tecnidiesel Villena sabemos que los turbodiésel podemos llegar a saturar la válvula EGR, siendo necesario un recambio o su limpieza a fondo, con el incremento de consumo asociado. Los turbos tampoco están en su zona cómoda, no pueden alcanzar la presión de soplado que les hace funcionar de manera correcta.
👌Deja reposar el turbo antes de apagar el motor
Es muy recomendable dejar reposar el turbo antes de quitar el contacto. Nuestro consejo como taller mecánico en Villena y taller Diesel Es especialmente vital tras una conducción deportiva o a velocidad sostenida en autopista, pero también en desplazamientos cortos o comunes. Con un par de minutos en el caso más exigente es suficiente, siendo la espera de un minuto en el resto de casos. Si lo apagamos de golpe el aceite que queda en su interior se carboniza al detenerse la lubricación y estar la turbina a una temperatura muy alta.

Comentarios
Publicar un comentario